Definición:
La presión arterial es la que ejerce la sangre sobre las paredes arteriales a medida que viaja por el cuerpo. Los valores obtenidos en la toma de la T/A revelan el volumen de sangre bombeado al torrente sanguíneo por el corazón y el tono de los vasos sanguíneos.El número superior, la presión arterial sistólica , muestra la fuerza que ejerce el corazón sobre las paredes de los vasos sanguíneos cada vez que late.
El número más bajo, la presión arterial diastólica , muestra la fuerza que ejerce su corazón sobre las paredes de sus vasos sanguíneos entre latidos, durante la fase de relajación.
La presión arterial y la perfusión de los órganos están controladas por una variedad de sistemas de control cardiovascular, como el reflejo de los barorreceptores y el sistema renina-angiotensina (RAS), y por mecanismos vasculares locales, como la liberación de óxido nítrico (NO) inducida por la tensión de cizalla. el endotelio y la respuesta vascular miogénica.
La presión arterial no es estática sino que se ve afectada por factores externos como los niveles de actividad pero también por cambios fisiológicos como las enfermedades. Sin embargo, hay personas cuya presión ya es naturalmente baja. Es posible que esto no les cause ningún problema en el día a día, pero su llamado "búfer" es significativamente menor.
Así, si una persona que tiene una presión arterial diaria de 100/85 mm Hg, un pequeño cambio, una caída de apenas 15 mm Hg puede provocarle alteraciones de la conciencia, mientras que una persona con una presión de 125/90 no siente un cambio significativo en su bienestar general.
Material y equipo:
- Esfigmomanómetro
- Estetoscopio
- Algodón.
- Jabón para higiene de manos
- Cuadro de papel higiénico
- Bolsa para descartar.
- Lapicero con tinta azul o negra.
- Expediente de salud con la hoja de registro específica
Consideraciones Previas:
15 minutos antes de que se le tome la presión, la persona no puede...
Fumar
Tomar alcohol
Tomar bebidas con cafeina (Esto incluye las bebidas de cola y otras bebidas gaseosas como el Red Bull, así como también el té y el café.
La postura de la persona es importante:
Tiene que estar sentada en una silla con la espalda apoyada.
El codo tiene que estar sobre la mesa, con el brazo apoyado, a la altura del corazón. Se puede utilizar cualquier brazo, pero es mejor el izquierdo.
El participante no puede tener las piernas colgando, ni cruzadas; las piernas van apoyadas en el piso.
La longitud de la bolsa inflable del aparato debe cubrir el 80% de la circunferencia del brazo.
Las personas más grandes y musculosas, con brazos más gruesos, necesitan una bolsa inflable más grande.
Coloque el borde inferior del manguito una pulgada (2,5 cm) por encima del doblés interno del codo.
Cierre el manguito y luego pegue el velcro.
Ahora deje que la persona descanse CINCO MINUTOS con el manguito puesto en el brazo antes de tomar la primera medición.
No le hable, ni deje que hable con nadie más o se mueva de la silla.
Si va a utilizar un tensiómetro (esfigmomanómetro) convencional con un estetoscopio, primero le debe tomar el ritmo cardíaco al participante. Búsquele el pulso en la muñeca, cuente la cantidad de
pulsaciones por minuto y anótelas en la aplicación MMM o el documento que proporcionamos.
Técnica y procedimiento para el método palpatorio y el tradicional:
- Limpie los auriculares, el diafragma y la campana del estetoscopio con hisopos con alcohol.
- Coloque los auriculares del estetoscopio en sus oídos, siguiendo el ángulo de los canales auditivos.
- Asegúrese de que los sonidos sean claros y no apagados.
- Después de reubicar la arteria braquial, coloque la campana o el diafragma del estetoscopio campana sobre él, pero no permita que la campana toque el manguito o la ropa.
- Cierre la válvula de la pera de presión girándola en el sentido de las agujas del reloj hasta que quede apretada. Entonces infle rápidamente el manguito 30 mmHg por encima de la presión sistólica palpada en el paciente.
- Suelte lentamente la válvula del bulbo de presión y deje que el indicador del manómetro caiga 2 a 3 mmHg por segundo. Observe el punto del manómetro en el que escucha el primera sonido claro. Este es el primer sonido de Korotkoff, que refleja la presión sistólica.
- El sonido aumentará lentamente en intensidad. Continúe desinflando el manguito lentamente y cuando el sonido desaparece, observe la presión a los 2 mmHg más cercanos. Este es el quinto
- Sonido de Korotkoff, que refleja la presión diastólica. Escuche entre 10 y 20 mmHg después del último sonido y luego deje que el aire restante se escape con rapidez. Discuta los hallazgos con el paciente. Retire el manguito.
- Para mayor precisión, vuelva a tomar la presión arterial del paciente en 2 minutos. Utilizar el segundo conjunto de mediciones como línea de base.
- Retire el brazalete del brazo del paciente. Si esta es la primera evaluación, repita la proceso en el otro brazo, si es posible.
- Para completar el procedimiento, ayude al paciente a colocarse en una posición cómoda, cubra el parte superior del brazo de nuevo y discuta sus hallazgos.
- Limpie los auriculares, el diafragma y la campana del estetoscopio con hisopos con alcohol.
- Compare sus hallazgos con la clasificación de la presión arterial para adultos
- Registre y compare esta medida de PA con la del paciente. lecturas de referencia.
- Realizar higiene de manos.